El programa del Congreso se puede encontrar aquí: Programa XVII Congreso Chileno de Psicología
Información sobre los buses de traslado para el Congreso pueden encontrarse aquí
El congreso se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre en las instalaciones del CADI de la Universidad de Magallanes en Punta Arenas. Durante estos tres días, tendremos una variedad de sesiones y actividades pensadas en la promoción de ideas académicas pertinentes para instar la discusión, la colaboración y el aprendizaje. El congreso abarcará en términos amplios, contenidos sobre tradicionales y emergentes ramas de la psicología, e incluirá presentaciones de trabajos con diversidad de enfoques y perspectivas teóricas y metodológicas, que permitan enriquece nuestra comprensión de los desafíos y oportunidades que enfrentamos.
El programa oficial del Congreso será publicado a fines de Septiembre, al haber concluido los procesos de postulación y evaluación de trabajos.
Por ahora, les compartimos un panorama amplio sobre lo que podrán esperar: Programa amplio preliminar XVII Congreso Chileno de psicologia
Conferencias
Contaremos con la participación de al menos 6 invitados (nacionales e internacionales). Estos expertos, líderes en sus respectivos campos, compartirán sus conocimientos y experiencias en diversas áreas de la psicología. Un enfoque especial de estas conferencias será el abordaje de algunos temas en los cuáles nuestra sociedad enfreta nuevas incertidumbres: algunos de nuestros invitados presentarán hallazgos y estados del arte respecto a asuntos referidos a aspectos psicológicos relacionados con el cambio climático, las crisis de salud física y mental, las crisis político-sociales, los fenómenos de la desinformación, los desafíos y cambios en el mundo educativo y en la formación de psicólogos, y sobre las implicancias de los últimos avances en el campo de la inteligencia artificial. Estas presentaciones serán una oportunidad única para aprender y discutir cómo la psicología puede enfrentar estos retos y aprovechar las oportunidades que presentan, a la luz de las últimas investigaciones y tendencias en el campo.
Simposios y Mesas de Discusión
Como es tradición en nuestros congresos nacionales, esperamos contar con la visita de equipos de trabajo y redes de colaboración interuniversidades que se especializan en diversas áreas de la psicología y que en cada edición de este evento, nos ponen al tanto de los avances de sus laboratorios y centros de investigación a través de Simposios, o nos instan a conversar y discutir en Mesas de Discusión o Trabajo. Tambien serán bienvenidos nuevos equipos que se hayan conformado y que busquen espacios de divulgación y discusión de sus temas de interés disciplinar. Estaremos recibiendo propuestas para simposios y mesas de discusión a través de postulaciones en la sección Convocatoria.
Ponencias y Posters
De la misma forma, una parte fundamental del congreso, serán las presentaciones de trabajos empíricos de profesionales, académcos, investigadores y estudiantes de todo el país que estén dispuestos a compartir sus hallazgos y descubrimientos en un espacio de colaboración como el que supone este importante congreso. El evento permitirá a los participantes divulgar sus investigaciones y recibir retroalimentación de un público especializado. Esperamos contar con varias decenas de presentaciones en formato de ponencias y de posters que divulguen trabajos de investigación recientes que se hayan realizado en nuestra disciplina o temas afines. Estaremos recibiendo propuestas para ponencias y posters a través de postulaciones en la sección Convocatoria.
Espacios de socialización y actividades complementarias
Además de las sesiones formales, habrá descansos y espacios diseñados para fomentar la interacción y la formación de redes entre los participantes. Estos momentos serán una oportunidad para conocer a colegas de diferentes regiones e instituciones a lo largo del país, intercambiar ideas y coordinar equipos inter-regionales y nacionales. Además se espera contar con espacios para el desarrollo de talleres formativos complementarios. Aún contamos con espacios para algunos talleres formativos y otras actividades complementarias, por lo que también estaremos recibiendo propuestas en la sección Convocatoria.