Bajo el lema “Psicología en tiempos de incertidumbre”, nos complace invitarles al XVII Congreso Chileno de Psicología que se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre de 2023 en la ciudad de Punta Arenas. Este evento busca proporcionar un espacio de encuentro entre profesionales, docentes, estudiantes e investigadores del país, para abordar conjuntamente los numerosos y sorprendentes desafíos y oportunidades que enfrentan nuestra sociedad y las personas que la conforman.

Convocado por la Red de Escuelas de Psicología del CUECH, este Congreso se realiza anualmente en universidades a lo largo de todo el territorio. A través de él se han logrado crear, fortalecer y establecer importantes redes de colaboración para el trabajo de nuestra disciplina en el país. Después de 10 años, como Departamento de Psicología de la Universidad de Magallanes nos vuelve a tocar ser los anfitriones. La UMAG es una institución pública con una rica historia y un fuerte compromiso con la excelencia académica y la investigación. Estamos emocionados de acoger este evento en nuestra hermosa ciudad, conocida por su impresionante entorno geográfico natural y su apasionante cultura local.

El lema que nos convoca, “Psicología en tiempos de incertidumbre”, hace referencia a los vertiginosos cambios que experimenta nuestra sociedad en cuanto a numerosos asuntos como son nuestra relación con el medio ambiente y cambio climático, las crisis en cuanto a la salud física y mental de las personas, los procesos sociales y políticos, el desafío de combatir el fenómeno de la masiva propagación de desinformaciones, los cambios y nuevos desafíos de la educación, y los avances en el campo de la inteligencia artificial. Creemos que en todos estos contextos y más, la psicología tiene un papel crucial que desempeñar.

Este congreso constará de una serie de actividades de discusión académica y profesional, incluyendo conferencias magistrales, presentaciones de trabajos de investigación, simposios, mesas de discusión y trabajo, y actividades complementarias como talleres formativos e instancias de difusión de la cultura local. Esperamos que este congreso sea una oportunidad para encontrarnos, reencontrarnos, aprender, compartir ideas y fortalecer nuestra profesión y disciplina en Chile.

Ver más información sobre: